Grillo Subterráneo
DESCRIPCIÓN
Son habitantes naturales del agrosistema. En la Argentina hay cuatro especies, y cada una tiene un hábitat donde se alimenta.
Grillo subterráneo: lotes en siembra directa / suelos sin remover.
Grillo Topo del Sur: césped, canchas de golf.
Grillo Topo Gris: césped, canchas de golf.
Grillo Negro: presente en huertas y jardines.
DAÑO
El adulto, durante la noche, corta las plántulas desde los cotiledones hasta la primera hoja verdadera en el cultivo de soja y las acarrea hasta las galerías subterráneas para alimentar a las ninfas en sus primeros estadíos.
El problema ocasionado es la pérdida de plantas en manchones o ruedas cercanas a las bocas de las galerías, pudiendo llegar hasta la resiembra del lote.
La actividad se incrementa con las temperaturas nocturnas elevadas, mientras que temperaturas nocturnas inferiores a 15ºC y las precipitaciones, evitan la salida del grillo a la superficie. Las densidades encontradas en lotes en Siembra Directa varían entre 0,5 – 1 y 5 grillos/m2