Science for a better life
Inicio / Una dulce idea que le cambió la vida a muchas mujeres rurales /

Soluciones - Sub menu

Una dulce idea que le cambió la vida a muchas mujeres rurales

04.01.2022
Reinas de Corazones es un proyecto asociativo que produce miel en el oeste bonaerense, liderado por la Ing. Agr. Marina Muscolo. Ganó el premio Apasionadas por el Campo, de Bayer. En esta nota, conozca una historia que vale la pena.

El mundo colaborativo de las abejas, amigable con el ambiente y socialmente comprometido, condujo a Marina Muscolo a imitar a las colmenas y plasmar un proyecto asociativo de la mano de la apicultura.

Reinas de Corazones nació en Pehuajó, en el oeste bonaerense, donde Marina formó en 2016 un grupo de mujeres apicultoras independientes, que fue creciendo hacia otras provincias y países. Hoy Muscolo lidera el emprendimiento junto a Cecilia Bader, ingeniera en alimentos.

Por sus características de empresa B o de triple impacto (económico, social y ambiental), el proyecto fue seleccionado ganador entre otros diez en la primera edición del concurso “Apasionadas por el campo”, que finalizó recientemente.

El programa de Bayer Cropscience busca empoderar a distintos proyectos productivos liderados por mujeres rurales a través de la capacitación y el  intercambio de experiencias.

Una sala propia de fraccionamiento

“Son todos proyectos muy buenos y cuando nos comunicaron que éramos las ganadoras no cabíamos de la felicidad; con la ayuda económica de este premio vamos a lograr un montón; pensamos comprar todas las máquinas para armar una sala de fraccionado propia”, explica Marina.

Esa nueva sala estará en Pehuajó, donde arrancó el grupo. Actualmente, contratan el servicio de fraccionado de la miel en una sala con habilitación federal ubicada en Quiroga, a 120 kilómetros de la ciudad. 

“Tenemos un 8% más de costo de transporte y eso significa también más contaminación y mayor huella de carbono, que con la nueva sala se reducirán”, menciona.

La ventaja de una sala propia las hará más competitivas para cumplir con clientes y también será una oportunidad de trabajo para mujeres rurales de la zona.

Muscolo es ingeniera agrónoma graduada en la UBA. Y expone sobre cómo nació el proyecto. “Me recibí en 2003 y desde entonces me dedico a mi profesión; eso me llevó a conocer a mujeres que viven en el campo, a pensar qué actividades podían emprender en el mismo lugar donde viven y que les genere una independencia económica”, resume.