Siempre Viva del Campo, Yerba de Ciervo
Plántula con cotiledones lineal-lanceolados, verde claro en el haz y rojizos en el envés. Las primeras hojas de color verde con nervadura central rojiza. Hierba perenne, leñosa en la base. Tallos erectos o decumbentes, pilosos de hasta 50 cm de altura. Hojas lanceoladas mucronadas, densamente pubescentes en el envés, con pecíolos cortos. Inflorescencia en capítulo terminal largamente pedunculado, rosado. Frutos: secos, pequeños, rodeados por el perigonio.
Especie endémica que forma manchones muy vistosos. Se la utiliza como flor cortada, la cual perdura por mucho tiempo. Facilidad para adaptarse a distintos tipos de suelos. Distribuida en el norte y centro del país, siendo su zona núcleo en el norte de Córdoba. Habita a orillas de caminos, cercos de la llanura y serranías. Florece desde enero hasta abril. Especie de difícil control con glifosato.