Science for a better life
Inicio / Nabón /

Soluciones - Sub menu

Usted está aquí

Nabón

(Raphanus sativus L.)

Plántula con cotiledones acorazonados de más de 1,5 cm. Peciolos mayores de 3 cm de largo, con pelos ralos en los márgenes. Planta adulta herbácea de 50 cm a 1,2 m de altura, con tallos ampliamente ramificados, lisos y glabros, raíz carnosa, pivotante y profunda. Hojas con bordes irregularmente dentados, las basales largamente espatuladas, pinnatífidas hasta pinnatisectas con lóbulo terminal grande y ancho; las laterales más pequeñas y las caulinares enteras y lanceoladas. Pelos dispersos sobre pecíolos y nervaduras. Flores con cáliz con cuatro sépalos verde-violáceos y corola de pétalos violáceos o rosados, dispuestos en racimos terminales. Luego de la fecundación los pétalos pierden su color tornándose casi blancos. Frutos: silicuas indehiscentes, gruesas, glabras, de 3 a 8 cm de largo, por 5 a 10 mm de diámetro, con 2 a 3 semillas por fruto. Semillas globosas, opacas, rojizas o castaño-rojizas de aproximadamente 3 a 3,5 mm de diámetro.

Emerge en otoño-invierno y florece en primavera aunque pueden observarse individuos florecidos durante el verano y comienzo del otoño. Ocasionalmente puede comportarse como bianual. Por su ciclo prolongado puede llegar a interferir con cultivos como soja, maíz o girasol. En el sudeste de la provincia de Buenos Aires se han detectado biotipos resistentes a herbicidas de la ALS -Aceto Lactato Sintetiza- (enzima necesaria para sintetizar aminoácidos esenciales en la planta).

Malezas
Noticias