Moscas Minadoras
Descripción
Las Moscas minadoras del género Liriomyza y otros Agromyzidae pertenecen al orden de los Dípteros y constituyen una de las principales plagas que atacan al cultivo de papa en América del sur. Los adultos son de color negro y presentan pequeñas manchas de color amarillo.
La hembra ovipone en el envés de las hojas, probablemente para proteger los huevos de la influencia de los rayos solares.
La larva es blanquecina más o menos cilíndrica, apoda y sin ojos. Construye minas serpenteantes en el interior de la hoja consumiendo el parénquima. La pupa se encuentra protegida por un pupario de color café claro a oscuro, más o menos cilíndrico y se aloja en el envés de la hoja. La duración del ciclo biológico disminuye a medida que se eleva la temperatura, completándose en 17 días a 25ºC, en tanto que a 20ºC tarda 25 días.
Daño
Las larvas se alimentan del mesófilo de las hojas dejando intactas las capas externas. Las hojas afectadas pierden su capacidad fotosintética, y pueden llegar a defoliar la planta totalmente.
Las Moscas minadoras suelen tener un amplio complejo de enemigos naturales, los cuales deben ser protegidos, evitando las aplicaciones innecesarias de insecticidas no selectivos.
El control químico debe realizarse con insecticidas selectivos, al observarse los primeros vuelos de adultos, tratando de evitar el crecimiento explosivo de la población de Mosquita.