Mancha anillada
De moderada a alta prevalencia en el norte de nuestro país, incrementándose su presencia en las últimas campañas, formando parte del complejo de enfermedades de final de ciclo que afectan al cultivo de soja.
Descripción
Se manifiesta principalmente en hojas, pero puede encontrarse en pecíolos, tallos, vainas y semillas. Las lesiones en hojas son redondas a irregulares, marrón rojizas, variando desde pequeños puntos a manchas necróticas con halo amarillento de 1,5 cm de diámetro.
Las lesiones suelen presentarse zonadas, con una puntuación oscura en el centro de lo cual deriva el nombre común de mancha anillada o del blanco de tiro. Las manchas en vainas son generalmente circulares y algo deprimidas con centros oscuros y bordes marrones. Las semillas presentan lesiones marrón oscuras.
Condiciones predisponentes
- Entre 18 y 25ºC.
- La infección en las hojas progresa desde los primeros foliolos cuando la humedad relativa supera el 80%, altas horas de mojado foliar y las lluvias son abundantes.
Manejo de la enfermedad
- Rotación de cultivos con especies no susceptibles.
- Utilización de cultivares resistentes.
- Tratamiento de semillas con fungicidas.
- Tratamientos foliares con fungicidas.