Science for a better life
Inicio / Flor de Santa Lucía /

Soluciones - Sub menu

Usted está aquí

Flor de Santa Lucía

(Commelina erecta L)

Plántula con hojas ovadas, agudas, borde algo ondeado, con una vaina con nervaduras bien visibles; es una especie monocotiledónea, su único cotiledón es blanco y muy poco visible. Planta adulta herbácea, de crecimiento erecto o postrado, tallos verdes, glabros y cilíndricos. En contacto con el suelo producen raíces. Los primeros vástagos (macollos) aparecen cuando la planta posee 3 a 4 hojas. Hojas lanceoladas, glabras o poco pubescentes, con vainas que cubren yemas capaces de producir ramificaciones. Posee rizomas cortos hasta 4 yemas por nudo agrupados en la corona. Inflorescencias cubiertas por espatas verdes. Flores con dos pétalos azules, celestes o a veces blancos. Frutos: cápsulas de 5 mm con dos semillas arriñonadas de color negro y una ovoide de color marrón cubierta por la vestiduras del fruto. Posee un periodo de floración prolongado (de noviembre a abril). Una planta puede producir alrededor de 800/1.000 semillas.

Las semillas pueden germinar en un amplio rango de temperaturas y los mayores porcentajes se observan a temperaturas de 20-30 y 25-35ºC. En la zona núcleo, las primeras plántulas aparecen en septiembre y la emergencia continúa hasta diciembre o marzo, según el año. Los rebrotes a partir de los rizomas se observan a partir de octubre. Es tolerante a glifosato. Se propaga por semillas y rizomas.

Malezas
Noticias