Science for a better life
Inicio / ADENGO MAÍZ /

Soluciones - Sub menu

Usted está aquí

ADENGO MAÍZ

Características generales

ADENGO® es un herbicida preemergente que por su innovación y tecnología de formulación, presenta las mejores condiciones para el cuidado del cultivo de Maíz. Controla malezas difíciles para los herbicidas preemergentes tradicionales disponibles en el mercado para Maíz, ofrece ventajas en la facilidad de uso y asegura máximos rendimientos.

ADENGO® combina la tecnología de avanzada en herbicidas y safener:

  • Thiencarbazone methyl: La última innovación del grupo de herbicidas Sulfonilamino-carbonil-methyl.
  • Isoxaflutole: Herbicida del grupo HPPD que inhibe la síntesis de pigmentos carotenoides.
  • Cyprosulfamida: La última innovación de Bayer CropScience en safener con actividad foliar y residual. Cyprosulfanmida incrementa la metabolización del Isoxaflutole y el Thiencarbazone methyl.

Beneficios del producto:

  • Amplia ventana de aplicación. ADENGO® puede ser aplicado desde preemergencia hasta postemergencia temprana del cultivo de maíz, ideal para empezar y terminar con el cultivo limpio.
  • Novedosos principios activos.
  • Practicidad de uso. Calidad de formulación de vanguardia para su transporte y manejo de almacenamiento seguro.
  • Máxima selectividad.
  • Control eficaz en híbridos con diferentes tecnologías (RR, Herculex, IMI/CL y convencionales).
  • Control adicional de "quemado".
  • Condiciones climáticas: Como para todos los herbicidas preemergentes, se requieren condiciones de humedad adecuadas luego de la aplicación para aprovechar al máximo su potencial.Gracias a la tecnología del control sincronizado de malezas, los ingredientes activos de ADENGO® se estabilizan en el suelo ante condiciones de sequía, y pueden ser reactivados luego de una lluvia. Esta característica del producto asegura el control residual sobre las principales malezas del cultivo.
  • Compatibilidad: ADENGO® puede utilizarse con Atrazina en los casos que lo requiera como por ejemplo alta densidad de malezas gramíneas. ADENGO® no es compatible con productos organofosforados y carbamatos, y no debe aplicarse con aceites minerales ni vegetales. En caso de aplicar ADENGO® en mezcla con otros productos no indicados en su etiqueta, realizar previamente una prueba, en pequeña escala, de compatibilidad física y biológica de los componentes, y de fitotoxicidad para el cultivo.
  • Fitotoxicidad: ADENGO® es totalmente selectivo a las dosis y en las condiciones de aplicación recomendadas.

Clasifiación toxicológica: CLASE III. Producto moderadamente peligroso. No irritante ocular. No irritante dermal.

Modo de acción

Resistencia a herbicidas. ADENGO® es una mezcla de dos ingredientes activos con diferentes modos de acción: Isoxaflutole pertenece al grupo de los inhibidores del 4HPPD. Hasta ahora no se ha detectado resistencia a este grupo de herbicidas, por lo tanto, malezas que son resistentes a otras clases de herbicidas (glifosato, etc.) sí son controladas por ADENGO®.

ADENGO® es un herbicida preemergente de acción sistémica vía floemática y xilemática. Las plantas tratadas detienen su crecimiento, se marchitan y adquieren un color rojizo debido a la acumulación de antocianinas inducidas por el estrés.

Recomendaciones de uso

Recomendaciones de uso:

  • Caudal de agua: 80-120 lt/ha.
  • Presión de trabajo: 30 libra/pulgada².
  • Tipo de pastilla: abanico plano.
  • Tamaño de la gota: 200-300 micrones.
  • Cobertura: 20-30 impactos/cm².
  • Evitar la doble aplicación en cabeceras.

ADENGO® puede ser aplicado solo o en mezcla con Atrazina, ya sea en pre o postemergencia (V2) del cultivo. Para cualquiera de los casos mencionados, las malezas deben estar en proceso de germinación y/o emergencia. Las dosis menores se recomiendan para suelos con más de 70% de arena y menos de 2% de materia orgánica (suelos livianos). Se entiende por manejo programado a la aplicación de ADENGO® en pre-emergencia y luego un herbicida post-emergencia selectivo en maíz, por ejemplo glifosato en maíz RR, Liberty en maíces HX o Equip en maíces convencionales. ADENGO® puede utilizarse con Atrazina en los casos que lo requiera como por ejemplo alta densidad de malezas gramíneas. La dosis debe ajustarse según el tipo de suelo.

Preparación: ADENGO® está formulado como suspensión concentrada. Llene la pulverizadora con agua hasta la mitad de su volumen, agregue la cantidad necesaria de ADENGO® directamente en el tanque y complete el llenado con agua. Es recomendable mantener los agitadores o el retorno en actividad durante la preparación del caldo y la aplicación.

Equipos, volúmenes y técnicas de aplicación: ADENGO® puede ser aplicado con las pulverizadoras convencionales de bajo volumen, ya sean de arrastre como autopropulsadas, siempre que estén provistas de un agitador adecuado. En caso de no contar con este implemento, la bomba deberá ser capaz de producir un exceso de flujo, de modo de mantener una remoción constante a través del retorno. Es importante lograr un correcto mojado, con una distribución uniforme de 30 a 40 gotas/cm2 con un coeficiente de variación menor a un 30% entre pastillas del botalón. El volumen de aplicación deberá ser de 80 a 120 litros/ha, trabajando a una presión de 35 a 45 libra/pulg2, con pastillas de abanico plano y ángulo de pastillas entre 80° y 110°. Debe evitarse toda posible deriva a cultivos cercanos sensibles al herbicida.

Momento de aplicación: ADENGO® puede ser aplicado en pre-emergencia o hasta segunda hoja completamente desarrollada del cultivo. En todos los casos, las malezas deben estar en proceso de germinación y/o emergencia.

Restricciones de uso:

Período de carencia: Uso Posicionado.

  • Soja: 70-90 días (*).
  • Sorgo granífero o forrajero: 120 días (*).
  • Girasol: 1 año.
  • (*) Deben llover al menos 150 mm distribuídos en dos o tres precipitaciones durante ese período.
  • No aplique ADENGO® en condiciones de “stress” hídrico y/o térmico para el cultivo y las malezas. No mezcle ADENGO® con otros productos distintos de los indicados en esta etiqueta, ya que puede haber reducción de la actividad herbicida o daños al cultivo. En caso de aplicar ADENGO® en pos emergencia del cultivo (V2), no agregar aceite, ya sea mineral o vegetal. No hacer mezclas de tanque para más de un día de trabajo. No reingresar al área tratada durante las 24 horas siguientes a la aplicación. En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberá conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el periodo de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia.
  • Limpieza de la pulverizadora: Para evitar el daño de cultivos sensibles a este herbicida, luego de utilizar la pulverizadora es necesario eliminar los residuos de ADENGO® que pudieran haber quedado en la misma. Para ello, se recomienda seguir estos pasos:
  1.  Drene el tanque y enjuáguelo con agua limpia, al igual que mangueras y barras. Utilice agua a presión.
  2.  Drene el tanque completamente y repita el paso anterior.
  3.  Llene el tanque con agua limpia y agréguele lavandina a razón de 0,5 litros por cada 100 litros de agua. Haga circular esa solución por mangueras y barras durante 15 minutos.
  4.  Tire la solución de lavandina y repita el paso anterior.
  5.  Desmonte filtros y picos, y lávelos separadamente.
  6.  Para eliminar la solución de lavandina, enjuague con agua el tanque, las mangueras y las barras del equipo aspersor.

Descargas relacionadas